
21/01/2021
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Recorrido virtual por el Museo de Yerbas Buenas refuerza apuesta digital del Maule
Visitas virtuales y sonoras por los museos de Yerbas Buenas y Linares, digitalización de las colecciones del Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca y un museo virtual para la región, son algunos de los proyectos con los que se busca difundir el patrimonio del Maule más allá de sus fronteras.

04/12/2020
Museo Histórico de Yerbas Buenas
Activación pedagógica
Finaliza Proceso de Formación en Educación Artística para docentes en la comuna de Yerbas Buenas
Participantes con diversas especialidades pedagógicas se sumaron a esta iniciativa impulsada por el Museo Histórico y el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Yerbas Buenas, y la Seremía de las Culturas del Maule.

17/04/2020
Museo Histórico de Yerbas Buenas
Cápsulas de la memoria
La “Piscina” en Yerbas Buenas
Entre los recuerdos más significativos que surgen espontáneamente entre las personas que asistieron al Taller de Memoria e Historia Oral en nuestro Museo, están los que evocan lugares comunes donde se viven experiencias que le dan sentido al vivir en comunidad, especialmente una tan pequeña como la nuestra. Compartimos a continuación los relatos de las vacaciones en el balneario denominado “La Piscina” en el contexto de las vacaciones en Chile de mediados del siglo XX.

Viviendo en el Museo con la Rana Lechuga
Proyecto educativo del Museo Histórico de Yerbas Buenas
Es un gran desafío mantenernos vinculados con nuestro público en este contexto de pandemia, donde la invitación es a quedarse en casa. Surge casi como única opción el vínculo virtual a través de las plataformas digitales, donde podemos generar material escrito, selección de algunas fotografías o poner a disposición los recursos digitales que ya están en nuestras plataformas.
Destacados

Museo Histórico de Yerbas Buenas
Cápsulas de la memoria
Imágenes de una historia: "La inauguración de la Casa del Brigadier Pareja como Museo Histórico y Biblioteca Pública Nº 20 de Yerbas Buenas"
Como complemento a la historia de cómo una casona colonial llegó a convertirse en un museo-

Museo Histórico de Yerbas Buenas
Cápsulas de la memoria
Paseos a Panimávida
Si bien el Taller de Memoria e Historia Oral tenía como objetivo primordial recopilar relatos en torno a los personajes relevados por la comunidad, cuyas fotografías se encuentran en la exhibición permanente de nuestro Museo, algunos de los temas evocados nacieron de manera espontánea y con gran emoción entre sus participantes. Los invitamos a disfrutar de los recuerdos en torno a los paseos realizados a la localidad de Panimávida.

Museo Histórico de Yerbas Buenas
Cápsulas de la memoria
El correo en Yerbas Buenas
Esta semana, en este espacio del recuerdo que hemos denominado "cápsulas de la memoria", empezaremos a relevar a personajes icónicos de la historia yerbabuenina. Comenzaremos este ciclo con la figura de Georgina Esterio, encargada de la correspondencia en Yerbas Buenas hasta mediados de los años ochenta. Los invitamos a disfrutar de algunos recuerdos y anécdotas.
Un nuevo cristo para Yerbas Buenas
En el marco del proyecto de acciones complementarias "Programa de estudio y restauración de obras: puesta en valor de las ...
Ver másGalería: Historia del museo
Inaugurado el 29 de octubre de 1976, ocupa una antigua casa colonial que es el más antiguo vestiguo de la arquitectura colonial ...
Ver másNuestro Museo
Fue inaugurado el 29 de octubre de 1976, ocupa una casa declarada Monumento Nacional, por ser el vestigio más antiguo de la arquitectura colonial rural de Yerbas Buenas y testigo de la independencia nacional.
Dónde estamos
En el pueblo de Yerbas Buenas, a 12 km al noreste de la ciudad de Linares. Estamos dentro de la Zona Típica que comprenden los alrededores de la plaza, calle Juan de Dios Puga N° 283.